Pon 100 plaguicidas en tu plato
En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles, que presenta Ecologistas en…
Comer picante, ¿sí o no?
¿Qué le ocurre a mi cuerpo cuando como picante? Sudoración, dolor de estómago, dolores de cabeza… veamos lo que sucede fisiológicamente y lo que eso puede significar para la salud. Textos: Blanca Herp* Comer picante a menudo suele producir diversas…
Aperitivos veganos o vegetarianos
Gildas, buñuelos, brochetas... Últimos aperitivos antes de la llegada del invierno. Presentamos una pequeña colección de recetas «para chuparse los dedos», sin carne ni pescado. Y guardamos para cuando llegue el verano muchas más, como una fórmula secreta de las…
«Tenemos un plan»
Günther Anders Cuaderno disidente (23) Esta sección nació a raíz de los sucesos e informaciones relacionadas con la intencionalidad de promover un Nuevo Orden Mundial (NOM) autoritario, a raíz de la etapa Covid-19, falseada como «pandemia». Hoy, más allá de…
Soltar el yo
El verdadero sentido de las relaciones Antonio Jorge Larruy (Barcelona, 1960} investiga, difunde y acompaña todo un trabajo de autoconocimiento en la línea de Antonio Blay. Su manera de enseñar empuja a una investigación clara y viva, centrada en potenciar…
Kapikachhu, una esperanza contra el Parkinson
Nutrición cerebral: la Mucuna pruriens 200 años después de su descubrimiento, la enfermedad de Parkinson sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Sin embargo, hay grandes esperanzas puestas en plantas medicinales como la mucuna (Mucuna pruriens), tradicionalmente conocida en la…
BEBIDA SALUDABLE
Rooibos, la tisana de Sudáfrica que ha conquistado el mundo El rooibos es una bebida que se prepara en infusión, procedente del arbusto sudafricano Aspalathus linearis. Igual que el té (Camellia Sinensis), la manzanilla, el poleo… pero con personalidad propia.…
Transformar el jacinto de agua en hidrógeno verde
Investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, exploran el uso de microorganismos para producir combustible limpio y renovable. A partir del jacinto de agua (Eichhornia crassipes), las bacterias lo generan mediante el proceso de fermentación oscura. Microorganismos.…
¿Por qué se cae el cabello en otoño o primavera?
El cuidado del cabello En la cultura actual es más importante el envoltorio que el contenido, y se intentan solucionar los desequilibrios y disfunciones desde lo externo, ignorando que el cuerpo manifiesta externamente lo que sucede en el interior. Es…
Las buenas recetas
Una de las cosas que más nos tiene pre/ocupados es el «¿qué comemos hoy?» de cada día. Este mes os proponemos recetas prácticas ‘plant based’ (como siempre, veganas o vegetarianas) que esperamos os sen muy útiles. ¡Y en poco tiempo!…
El dolor de hombro de aparición lenta
Un problema común y sus distintas raíces El dolor de hombro es una afección musculoesquelética que afecta de manera significativa a la población mundial, con estimaciones que sugieren que hasta un 30% de las personas experimentarán algún tipo de dolor…
Riesgo de ictus y Omega-3
«ES LO QUE COMEMOS» En su último video, el Dr. Michael Greger* inicia una exploración para conocer por qué entre los vegetarianos hay menos riesgo de padecer cardiopatías y menos riesgo de enfermedades cardiovasculares en general, pero en cambio aparece…
La revolución del Ayuno intermitente
Comer tres o cuatro veces al día no es lo más saludable Os ofrecemos unos fragmentos del libro escrito por Mark Mattson* (ver reseña en p. 97) con argumentos sólidos e incontrovertibles sobre la práctica del ayuno intermitente. Es un…
Activar las semillas y los frutos secos
Las semillas generan vida y transmiten energía a quien las toma. Al remojarlas, activamos sus enzimas y mejoramos su digestibilidad y su calidad nutritiva. Textos: Redacción de Integral* En toda dieta vegetal se consumen legumbres, cereales, frutos secos y pipas,…
Henry Kissinger, «grandes éxitos»
Cuaderno disidente especial verano (24) Esta sección nació a raíz de los sucesos e informaciones relacionadas con la intencionalidad de promover un Nuevo Orden Mundial (NOM) autoritario, a raíz de la etapa Covid-19, falseada como «pandemia». En la entrega 24…
Ganbatte
Encontrar la suerte en ti, con el milagro japonés sobre la resiliencia Ganbatte es una expresión japonesa que resume su espíritu de lucha. Invita a luchar por tus propósitos, sin desanimarte ni rendirte. Textos: Francesc Miralles La traducción literal del…
Adaptógenos Mediterráneos
Si dejamos de lado la equinácea europea (Echinacea purpurea), prácticamente todas las sustancias adaptógenas que conocemos y que se utilizan como tales nos vienen de Asia. La fascinante historia de los adaptógenos (ver Integral 481) y sus propiedades no ha…
Edamame
Una legumbre saludable para el aperitivo En Japón el edamame es una soja verde, una legumbre fresca y crujiente muy popular. Hasta hace poco era casi desconocida entre nosotros, pero cada vez aparece más en las mesas occidentales también como…
Peregrino del Corazón
Crónica de un despertar espiritual John Love es el seudónimo de un amante del Camino de Santiago y sus diversas rutas de peregrinación. Ha construido un relato inspirador que «parte de la noche oscura del alma hacia su verdadero destino».…
¿Pueden reciclarse, las cápsulas de café?
Tras recibir la noticia de la donación de 176 toneladas de arroz por parte de Nespresso (Nestlé) como resultado del reciclaje de sus cápsulas de café a los bancos de alimentos nos pusimos a investigar. Los lectores saben que desconfiamos…