YOGA MATRIZ
Texto: Ester Naval y Helen Casanovas Etimológicamente la palabra matriz proviene de la palabra latina mater (madre) más el sufijo trix, que significa agente femenino. Según el diccionario de la Real Academia Española la palabra matriz tiene 11 acepciones diferentes.…
Superalimentos para todo el año
Algunos ingredientes aportan a la dieta efectos destacadamente medicinales e incorporarlos a nuestros platos puede prevenir o contribuir a reducir ciertas dolencias. ¡Hemos de prestar más atención al poder curativo de los alimentos! Textos: Blanca Herp con informaciones de Laura…
Relaciones saludables en familia desde el acompañamiento sistémico.
Entramos en la vida perteneciendo a un sistema de relaciones necesarias para nuestra supervivencia y nuestro desarrollo y formamos parte de diferentes sistemas a lo largo de ella, sea forzosamente o por libre elección: la familia de origen (nuestros padres…
La visualización creativa de Shakti Gawain
Carol Louisa «Shakti» Gawain (1948-2018) fue pionera en las técnicas de visualización creativa y desarrollo personal. De ella os presentamos un resumen de su labor, un texto inédito en español y, cómo no, unos ejemplos de visualizaciones. Selección y presentación:…
La vitamina C de un pequeño fruto: acerola
La acerola (Malpighia glabra, Malpighia emarginata) es el fruto de un pequeño árbol que crece hasta los cinco metros de altura. Procede de la parte norte de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe y se utiliza habitualmente como antianémico, fungicida (contra los…
Primeras plantas para producir hidrógeno verde
La empresa European Energy, que ha desarrollado proyectos de energías renovables en España desde el 2007, va a construir de esta planta «pionera en innovación, eficiencia y sostenibilidad», según sus informaciones. Contribuirá A la sustitución de hidrógeno gris por hidrogeno…
Bosques sanadores: el poder curativo del Shinrin-Yoku
En el momento de escribir estas líneas son muchos los miles de hectáreas de bosque que están quemando en la Península Ibérica. Incluso los famosísimos bosques –con sequoias milenarias en peligro– del Parque Nacional de Yosemite, en EE.UU., están ardiendo.…
Los colores del té – Oolong, el té azul
Los tés semifermentados, también llamados Oolong, reciben el nombre de «té azul». El oolong es un té chino tradicional que podemos situar entre el verde y el negro en oxidación, lo cual le da un característico tono azulado –pero se…
EL DIOS PAN: EL ÚNICO DIOS DEL OLIMPO QUE MURIÓ… O NO
Empezamos este artículo con una incógnita sobre el final de este dios, pero no es menos incógnito su origen. Pan, el dios de la naturaleza tiene un origen incierto. Para unos es hijo del propio Zeus, para otros de Hermes…
La tarta casera
Quiches, tartas, empanadas, pasteles salados o dulces… todos ellos nos evocan a una masa horneada rellena de algunos ingredientes. La podemos tomar fría o caliente, llevar al trabajo o para el cole de los niños y hay un sinfín de…
La cocina probiótica de Nerea Zorokiaín
Después de su magnífico libro sobre los fermentados (ver el número 467) Nerea nos sorprende con otra obra excelente, La cocina probiótica (Grijalbo, 2022), ideal para cuidar nuestra microbiota, con más de 80 recetas muy originales (y lo que es…
Fortaleciendo los huesos
Los huesos nos confieren forma y estructura y la carne y la piel se asientan sobre ellos para darnos la apariencia exterior que los demás conocen de nosotros. Protegen órganos tan sensibles como el cerebro, el corazón o los pulmones.…
DÉDALO E ÍCARO: MITO FAMILIAR DONDE EL QUE CREA, DESTRUYE
Dédalo fue el arquitecto que construyó para el rey Minos de Creta el laberinto donde estaba preso el Minotauro. Este ingenioso constructor fue también quién le dio a Ariadna (ver el número 505) el hilo y el consejo para que…
¿Podemos aliviar los ronquidos?
Además de crear conflictos, los ronquidos pueden acarrear problemas de salud. Eliminarlos es realmente difícil. Pero cambiar hábitos y realizar un trabajo de fondo con terapias naturales ayuda a reducir su intensidad. Textos: Blanca Herp con informaciones de Jordi Jarque.…
El bosque y el ser humano
Puede decirse que los bosques se administran de tres maneras diferentes, derivadas de tres formas de considerar la naturaleza. La mirada antroposófica clásica que presentamos nos invita a reflexionar sobre el papel del bosque en el momento actual. Textos: Tom…
Teff, el cereal del cuerno de África, también aquí
El teff (Eragrostis tef) es un cereal de alto valor nutritivo, rico en carbohidratos de absorción lenta, fibra, proteínas, calcio y hierro. Puede tomarse germinado y no contiene gluten. El teff se comenzó a cultivar en Etiopia y Eritrea entre…
¿Cómo está tu lengua?
En Occidente, cuando un profesional de la medicina china pide al paciente que le saque la lengua, normalmente provoca una expresión de confusión e incomodidad. ¿Por qué este incómodo gesto? ¿Qué quiere ver el médico y qué importancia tiene la…
LIBROS
VEGETARIANOS CON MÁS CIENCIA Lucía Martínez Paidós, 336 pp., 17,95 € Son muchas las preguntas que suscita la alimentación vegana. ¿Las personas veganas son más propensas a padecer anemia ferropénica? ¿Qué es y por qué debemos tomar vitamina B12? ¿Es…
Hidratarnos en verano
Texto: Patricia Restrepo, directora del Instituto Macrobiótico de España y consultora macrobiótica El agua es un nutriente esencial que no solo está presente en el líquido transparente que bebemos habitualmente e hidratarnos no significa beber grandes cantidades de agua. Por…
Cocina vegetariana en vacaciones
Este verano presentamos una selección de recetas vegetarianas para todos los gustos. ¡Disfrutadlas! Curry con patatas y guisantes Ingredientes: ¾ de kg de patatas. 2 cucharaditas de semillas de mostaza marrón. 2 cebollas medianas en láminas. 2 cucharadas de aceite.…