Os ofrecemos estas recetas veraniegas fáciles, sabrosas y sin productos animales, de la mano de Toni Rodríguez, un gran maestro internacional de repostería.
Chef: Toni Rodríguez (www.tonyrodriguezacademy.com)
Fotografías: Becky Lawton (www.beckylawton.com, www.delicooks.com).

Ensalada fresca y rápida
Para 6 personas
Ingredientes:
- 1 pepino.
 - 1 cebolla roja.
 - 1 diente de ajo.
 - 3 ramitas de perejil.
 - 80 g de nueces de macadamia.
 - 6 orejones de albaricoque.
 - 12 tomates cherry.
 - 1 naranja.
 - 180 g de garbanzos cocidos.
 - 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
 - Sal maldon.
 
- Corta el pepino en rodajas.
 - Pela la cebolla y córtala en trozos pequeños.
 - Pela el ajo y pícalo junto al perejil en trozos muy pequeños.
 - Corta las nueces y los orejones en trozos irregulares
 - Corta en cuatros trozos los tomates cherry.
 - Ralla la piel de la naranja y exprime todo su jugo.
 - Mezcla en un bol todos los ingredientes cortados con los garbanzos cocidos, el zumo de naranja, la ralladura de naranjal y el aceite de oliva; remueve con una cuchara.
 - Deja enfriar la ensalada una hora en la nevera y sírvela con un poco de sal maldon.
 

Pizza de shiitake y alcachofas en aceite
Para 6 rollitos.
Para la masa:
- 150 g de harina de trigo.
 - 100 g de agua.
 - 1 cucharadita de sal.
 - 1 cucharadita de azúcar.
 - 15 g de levadura fresca.
 - 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
 
Para la cubierta:
- 30 g tomate triturado.
 - 200 g de agua.
 - 100 g de piñones.
 - 1 cucharada de levadura de cerveza.
 - 8 tomates cherry.
 - 18 setas shiitake (secas y rehidratadas).
 - 8 tomates secos rehidratados.
 - 12 alcachofas en aceite y hierbas.
 - 6 hojas de albahaca.
 - c/s sal.
 - c/s pimienta.
 - c/s aceite de oliva virgen extra.
 
- Para hacer la masa, mezcla en un bol la harina, el agua, la sal, el azúcar, la levadura y el aceite de oliva.
 - Amasa bien la mezcla encima de la mesa y déjala reposar durante 20 minutos.
 - Espolvorea la mesa con un poco de harina y estira la masa. Colócala encima de una bandeja para pizza.
 - Pínchala con la ayuda de un tenedor y extiende el tomate triturado.
 - Hornea la masa durante 5 minutos a 180 ºC.
 - Tritura el agua con los piñones, la levadura de cerveza y un poco sal hasta que quede una crema sin grumos.
 - Corta los tomates cherry, los shiitake, los tomates secos y las alcachofas en trozos irregulares.
 - Pasados los 5 minutos del horneado de la masa pon la crema de piñones por encima de la masa.
 - Pon todos los ingredientes en la masa, salpimienta y añade un chorro de aceite de oliva.
 - Hornea a 180 ºC durante 25 minutos.
 - Una vez sacada del horno, córtala en 6 trozos y añade las hojas de albahaca.
 

Treacle tart
Para 8 personas
Ingredientes para la masa:
- 200 g harina de trigo.
 - 80 g azúcar.
 - 40 g de agua.
 - 30 de harina de almendra (almendra molida).
 - 30 g de almidón de maíz.
 - 170 g de margarina no hidrogenada.
 
Para el relleno:
- 300 g de sirope de arce.
 - 180 g de pan rallado.
 - 3 limones.
 
Y también:
- 2 limones.
 - c/s azúcar.
 
- Mezcla en un bol la harina, el azúcar, el agua, la harina de almendra, el almidón de maíz y la margarina y amasa durante 5 minutos.
 - Estira la masa en un molde y con la ayuda de un tenedor pincha en el fondo de la base.
 - Pon papel de hornear sobre la masa y echa encima legumbres secas para que al hornearla no suba la masa. Hornea durante 15 minutos a 180 ºC.
 - Una vez esté fría quita las legumbres y el papel del hornear.
 - Pon el sirope de arce en un cazo y cocina a fuego medio hasta que hierva.
 - Ralla los limones y extrae el zumo.
 - Añade el pan y el zumo y las pieles de los limones al sirope y remueve bien.
 - Vierte el relleno en la masa.
 - Hornea durante 30 minutos a 170 ºC. Retírala y deja enfriar.
 - Llévala a la nevera durante 4 horas.
 - Corta los dos limones en rodajas y colócalos por encima de la tarta, añade azúcar por encima y caramelízala con la ayuda de un quemador.
 

Ensalada de verduras asadas con vinagreta de jengibre y menta
Para 6 personas
Ingredientes:
- 5 champiñones.
 - 1 calabacín.
 - 1 pimiento rojo.
 - 1 pimiento amarillo.
 - 1 pimiento verde.
 - 1 zanahoria.
 - 1 cebolla tierna.
 - 1 manojo de espinacas.
 
Para la vinagreta:
- ½ taza de vinagre de jerez.
 - ½ taza de aceite de oliva virgen extra.
 - 1 cebolla tierna.
 - 1 diente de ajo.
 - ½ cucharadita de jengibre rallado.
 - 4 hojas de menta.
 - 1 cucharadita de sal.
 
- Lava y corta los champiñones, el calabacín, los pimientos, la zanahoria y la cebolla tierna en trozos irregulares y colócalos en una fuente con un poco de aceite.
 - Hornea las verduras a 170 ºC durante 20 minutos. Una vez listas resérvalas a temperatura ambiente.
 - Limpia el manojo de espinacas y corta las hojas con un poco de tallo.
 - Coloca las hojas en el plato con las verduras al horno por encima.
 - Tritura todos los ingredientes de la vinagreta en un vaso triturador o con la ayuda de un minipimer.
 - Añade al plato un poco de vinagreta por encima y sírvela bien fresquita.
 

Quinoa con brócoli y almendras
Para 6 personas
Ingredientes:
- ½ brócoli.
 - ½ coliflor.
 - 3 ajos tiernos.
 - 12 vasitos de agua.
 - 6 vasitos de quinoa roja (o quinoa blanca, no es imprescindible que sea roja).
 - 100 g de almendra tostada.
 - Un puñadito de perejil.
 
- Corta el brócoli y la coliflor en trozos.
 - Pon agua a hervir y cuece el brócoli durante 2 minutos. Sácalo del agua, escurre bien y ponlo en agua fría.
 - Introduce la coliflor en la misma agua y cuece durante 4 minutos, escurre bien y ponlo bajo agua fría.
 - Corta los ajos tiernos en rodajas.
 - Saltea los ajos tiernos, el brócoli y la coliflor en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta.
 - Pon a hervir los 12 vasitos de agua en un cazo con un poco de sal.
 - Una vez haya arrancado hervor el agua añade la quinoa y cuece a fuego lento durante 12 minutos con la olla tapada.
 - Pica el perejil y las almendras y mézclalo con la quinoa.
 - Pon la quinoa en el fondo del plato con la ayuda de un aro y encima el brócoli y la coliflor salteados.
 

Batido de fresa y vainilla
Para 6 personas
Ingredientes:
- 500 g de fresas.
 - 1 vaina de vainilla.
 - ¼ de piel de limón bio.
 - 1 litro de bebida de soja («leche» de soja).
 - 3 cubitos de hielo (opcional).
 
- Corta las fresas y lávalas bien.
 - Abre la vaina de vainilla por medio y extrae todas las semillas.
 - Coloca en un vaso triturador la bebida de soja, las fresas, las semillas de la vainilla, la piel del limón y el hielo, y tritura bien.
 - Sirve en vasos altos.
 
Ensalada de sandía
Utilizar la propia sandía como cuenco es muy fácil y siempre espectacular.
Ingredientes:
- ½ cebolla roja.
 - ½ pepino.
 - Un puñado de aceitunas Kalamata o arbeqinas.
 - Unos 200 gr de queso fresco tipo requesón o feta.
 - Albahaca fresca.
 
- Primero partimos la sandía por la mitad y la vaciamos con la cuchara clásica de llenar helados o con una cuchara grande de bordes finos.
 - Se combina la sandía (preferiblemente cortada a cubos) con la mitad de una cebolla roja (en rodajas), un poco de pepino cortado a medias lunas gruesas, las aceitunas, e queso cortada en trozos más bien grandes y bastante albahaca fresca (se pueden enrollar las hojas como un canutillo y luego cortarlas bien finas).
 
Para el aderezo:,
- 2 limones bio.
 - ¼ de taza de aceite de oliva extra virgen.
 - Una cucharadita de miel (opcional).
 - Unas gotitas de tabasco, una pizca de sal y pimienta negra recién molida.
 
- En un tazón ponemos el jugo de dos limones, la cáscara de uno de ellos, el aceite, la miel, el tabasco, la sal y la pimieta y lo mezclamos bien.
 - Lo vertemos sobre la sandía y servimos frío.