¡Veganízame!

DESDE LA INDIA… Y PARA TODO EL MUNDO

El arte de veganizar tus recetas en casa

Con una campaña que invita a la reflexión, nuevas celebridades, más recetas y cientos de empresas sumándose al reto, arranca Veganuary 2025*. La iniciativa internacional, que cumple su segundo año en España, lleva ya una década inspirando a probar el veganismo. Más de 25 millones de personas dejaron los productos animales en enero de 2024 (según encuestas de YouGov) en los países de la campaña y sobre estimaciones de población de esos países) y este año el impacto se prevé aún mayor.

Recordemos que el veganismo se fundamenta en razones éticas, y las personas veganas priorizan su preocupación acerca del trato a los animales sobre sus hábitos tradicionales de consumo, aunque también lo hacen por otros motivos, como la preservación del medioambiente y/o el cuidado de la salud.

Opciones veganas de kebab, ramen y pancakes. Uno de los aspectos más desconocidos de la alimentación vegana es lo deliciosa y saludable que puede resultar. Por eso, desde Veganuary ofrecen ideas de recetas completas, muchas de ellas propuestas por celebridades e influencers.

Así, este año la actriz y guionista Núria Gago propone un Ramen con tofu y setas shiitake; Dani Rovira ofrece una versión vegana del clásico Kebab y Emma García apoya Veganuary con unos pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque para alegrar las mesas en enero.

* Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/ para recibir el Recetario de Celebridades, el Kit de Iniciación Oficial Veganuary y 31 días de boletines por correo electrónico, llenos de información nutricional, ricas recetas, menús y consejos prácticos.

Y aquí tenéis más recetas sabrosas, saludables y veggy, desde la India y para todo el mundo.

Samosas

4 personas

Ingredientes:

Para la masa:

  • 200 g de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de agua
  • 2 tazas de harina

Para el relleno:

  • cucharadita de semillas de cilantro
  • aceite vegetal
  • 100 g de cebollas picadas o ralladas
  • 10 g de jengibre rallado
  • 800 g de patatas peladas y en dados pequeños
  • 2 cucharadas de agua
  • 110 g de guisantes cocidos
  • 3 chiles sin semillas y troceados
  • 4 g de garam masala
  • 1 cucharadita de zumo de lima o limón
  • una pizca de azúcar
  • sal

Para la masa:

  1. Mezclar la harina y la sal en un cuenco grande.
  2. Mezclar bien la harina con el aceite vegetal para que éste último quede totalmente absorbido por la harina.
  3. Añadir el agua poco a poco mientras se trabaja la masa con las manos.
  4. Continuar incorporando hasta que formar una masa homogénea.
  5. Untar manos y mesa con aceite y trabajar hasta obtener una textura suave.
  6. Envolver la masa en papel film y dejar reposar media hora aproximadamente.

Para el relleno:

  1. Saltear las semillas de cilantro en un poco de aceite, añadir las cebollas y dejar sofreír un par de minutos. Añadir el jengibre rallado, mezclar y bajar el fuego al mínimo.
  2. Rehogar el conjunto durante cinco minutos.
  3. Incorporar las patatas y las dos cucharadas de agua. Remover todo bien y tapar la olla.
  4. Remover bien cuidando de que no se pegue en el fondo de la olla.
  5. Añadir los guisantes, los chiles, el curry, el zumo de limón y la sal al gusto, y rehogar un par de minutos más. Retirar del fuego y dejar enfriar hasta que el relleno quede totalmente seco.
  6. Hacer un rollo con la masa de las samosas y dividirlo en ocho partes iguales. Formar con cada una bola.
  7. Estirar cada bola de masa con ayuda de un rodillo hasta que conseguir un círculo de 15 centímetros de diámetro aproximadamente. Partimos cada círculo por la mitad.
  8. Colocar el relleno en el centro y sellar la masa con los dedos previamente humedecidos. Freír en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas retirar del fuego y dejar escurrir sobre papel de cocina para absorber el exceso de grasa.

Pakoras

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas amarillas puestas en remojo toda la noche anterior
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla pequeña
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 1 cucharadita de semillas de hinojo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharada de cebolla finamente picada
  • 1-2 cucharadas de hojas de cilantro picado (cilantro)
  • 1-2 cucharadas de harina de garbanzos
  1. Cocer las lentejas. Cuando estén en su punto, escurrir bien.
  2. Colocar en el vaso de la batidora el ajo, la guindilla, el comino y el hinojo junto con las lentejas y moler toda la mezcla de forma que queden grumos (un par de golpes de motor).
  3. Incorporar la cebolla y el cilantro.
  4. A continuación, añadir 1 o 2 cucharadas de agua para hacer una mezcla pegajosa.
  5. Finamente, formar con la mezcla unas pequeñas hamburguesas y freír hasta que estén doradas por ambos lados.

Mirchi Bajji

3 personas

Ingredientes:

  • 10 jalapeños
  • 1,5 taza de perejil
  • 2 cucharitas de harina de arroz
  • 2 cucharitas de sémola
  • 2 cucharaditas de harina de cacahuetes
  • 1 cucharaditas de semillas de sésamo tostadas molidas
  • 1 cucharadita de ajwain
  • un poco de tamarindo
  • 1 cucharada de azúcar
  • sal al gusto
  • levadura en polvo
  • aceite para freír
  1. Hacer una pasta con la harina de cacahuetes, las semillas de sésamo, el azúcar, la sal, el tamarindo y el ajwain, añadiendo agua hasta que quede una mezcla espesa.
  2. Incorporar la harina de arroz, la sémola y la levadura en polvo.
  3. Lavar los jalapeños, cortarles el rabito.
  4. Rebozarlos en la mezcla anterior y freírlos en abundante aceite caliente, hasta que estén bien dorados.
  5. Servir sobre un lecho de col cortada en juliana.

Masala de garbanzos

6 personas

Ingredientes:

Para el garam masala:

  • 2 cucharaditas de cilantro molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena
  • 1/4 cucharadita de cúrcuma molida

Para los garbanzos:

  • 1/4 taza de aceite
  • 2 tazas de cebollas finamente picadas
  • 800 g de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de pimienta negro
  • 3/4 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de zumo de limón fresco
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado

Para el garam masala:

  1. Mezclar bien todas las especias. Reservar.

Para los garbanzos:

  1. Calentar el aceite a fuego medio-alto. Agregar las cebollas y saltear hasta que se doren. Añadir el garam masala.
  2. Remover bien e incorporar los garbanzos, la pimienta, la sal y dos cucharadas de agua.
  3. Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente durante unos minutos. Si se llega secar, agregar un poco de agua. Retirar del fuego. Agregar el jugo de limón y decorar con cilantro.
  4. Servir acompañado de patatas hervidas cocidas cortadas en cubos pequeños que podemos mezclar con los garbanzos.
Salir de la versión móvil